Blog

El motivo por el que Luis Chávez debe elegir Rayados y no Rusia
Luis Chávez, Fichaje, Rayados, Rusia

El mediocampista de Pachuca Luis Chávez se encuentra disputando la Copa de Oro 2023 con México, donde ha sido titular en todos los partidos y anotado goles ante Honduras, en la jornada inaugural, y Jamaica, en semifinales. Mientras el combinado de Jaime Lozano prepara la final ante Panamá, con fecha para este domingo, son múltiples los rumores que giran alrededor del jugador, pretendido por Rayados de Monterrey.

Cuando parecía que su llegada al club de Nuevo León estaba cerca de oficializarse, el periodista argentino especializado en fichajes César Luis Merlo soltó una bomba: el ex-Tijuana declinaría la oferta de José Antonio Noriega por llegar al Viejo Continente, concretamente a Rusia.

Aunque Merlo no ha desvelado el club interesado en hacerse con los servicios de Chávez, algunas informaciones apuntan que la oferta rusa superaría a la de Rayados, cifrada en unos 10 millones de dólares, tanto en traspaso como en salario.

Es de sobra conocida la intención del futbolista de los ‘Tuzos’ de emprender una aventura en Europa. Lo intentó después del Mundial de Qatar 2022, pero su presunta llegada al fútbol neerlandés no fructificó. Ahora, después de más de 200 partidos en la Liga MX, se le abre una nueva opción. No obstante, es la peor posibilidad en términos deportivos, pues Rusia está fuera de los torneos continentales desde que invadió Ucrania y es un torneo que cada vez tiene menos adeptos.

Luis Chávez a Rusia: un fútbol en decadencia desde que comenzó la guerra con Ucrania

Cuando Rusia invadió Ucrania, la UEFA y la FIFA actuaron de inmediato, dejando fuera de los torneos internacionales a los clubes de la Premier rusa y a la selección. Es por ello que los equipos de este país no compiten en la Champions, Europa o Conference League.

Esto supone un hándicap para Luis Chávez, en el caso de que opte por llegar al este de Europa, ya que no podría disputar competición europea. Y para ir al Viejo Continente sin disponer de esta posibilidad, es mejor quedarte en México hasta que surja otra opción más apetecible. Un mejor escaparate para el talento del de Pachuca.

El fútbol ruso, cada vez menos atractivo

El resto de Europa, salvo Bielorrusia, ha aislado a Rusia y su fútbol. Aunque es indudable el poderío económico de sus grandes clubes, la Premier League rusa ya no realiza esos grandes desembolsos que acostumbraba hace una década. Es un campeonato que ha perdido espectadores, patrocinadores y grandes nombres.

De hecho, al último Mundial de Qatar 2022 solo acudieron dos futbolistas con presencia en el fútbol ruso: Dejan Lovren (Zenit) y Moumi Ngamalae (Dinamo). Algunos habituales de sus selecciones nacionales fueron apartados por negarse a abandonar el país, como el caso del polaco Rybus.

Luis Chávez puede ser el primer mexicano en jugar en Rusia

En el caso de acabar cristalizando su llegada a Rusia, Luis Chávez se convertiría en el primer jugador mexicano en disputar la liga de ese país. Un fútbol que tradicionalmente ha contado con muchos futbolistas latinoamericanos, sobre todo brasileños. Pero al que nunca aterrizó un futbolista de México.

Sin embargo, sí hay algunos jugadores en Rusia que han tenido presencia en la Liga MX, como el delantero colombiano Jhon Córdoba, que pasó por las filas de Chiapas FC y Jaguares entre 2012 y 2014. Procedentes directamente del fútbol mexicano, solo arribaron a Rusia el defensor chileno Raúl Múñoz, que cambió San Luis por KS Samara en 2004; y el pivote argentino Óscar Ahumada, que dejó Tiburones Rojos por Rostov en 2011.

Carlos de Jurado

Carlos de Jurado

Periodista español. Graduado en Comunicación Audiovisual y máster en Comunicación Digital. Fundador y content strategist en BalónLatino.net, fundador y colaborador en Sporterrey.com y amante del fútbol internacional. Contacto: carlosdejurado@gmail.com

Articulos
Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menu