
Un hecho destacable de este martes fue que el hijo del delantero francés de los Tigres, André-Pierre Gignac, del mismo nombre que su padre, entrenó junto a él y el equipo titular de los felinos en el ensayo verificado en el Estadio Universitario. El joven de nacionalidad francesa participó en la práctica donde su padre regresó a trabajar al parejo de sus compañeros, tras una lesión que le ha impedido debutar en la presente temporada.
Gignac Junior, quien se encuentra de vacaciones y ha aprovechado para visitar a su padre en el estado de Nuevo León, ha pertenecido a la Foot Breizh Academie, que es incluso visorada por la Federación Francesa de Fútbol. Por tanto surge la duda: sí el joven Gignac siguiera la carrera de su padre, y decidiera jugar para Tigres, ¿puede hacerlo sin ocupar plaza de extranjero? Al haber nacido en Francia, jugaría como No Formado en México, sin embargo hay una posibilidad.
El reglamento de la Liga MX designa a un jugador No Formado en México a aquel cuyo primer registro en el torneo local sea después de los 18 años de edad. La revista francesa Closer del 28 de julio de 2021, consignaba que Gignac Junior tenía en ese entonces 14 años de edad. Hoy no cumpliría aún los 17 años. Entonces, sí el joven galo tuviera el suficiente talento y hubiera el interés de Tigres, u otro equipo mexicano, en tenerlo en sus filas como Formado en México, en teoría tendría tiempo suficiente para registrarlo y debutar, garantizando así su estatus.
¿GIGNAC JUGANDO JUNTO A SU HIJO EN MÉXICO?
Muchos factores deberían juntarse; primero el interés del joven André-Pierre de ser futbolista profesional, tener el suficiente nivel y que genere el interés de un conjunto mexicano. Claro, sería un enorme golpe mediático tenerlo en sus filas y más sí pudiera tenerlo sin que ocupe una plaza de No Formado en México. ¿Verlo jugar junto a su padre en un juego oficial? Algo que emocionaría a más de uno.